|
 |
Día de la Santa Cruz (2-4 de Mayo) |
En esta fecha los sanluqueños se reunen en la parte del pueblo
conocida como el "Rancho de Arriba" ahí disfrutan de una misa en honor a la Santa Cruz, que es de gran importancia para la
comunidad católica de San Lucas. En esta fecha da inicio la danza tradicional de 'matachines', que es una gran experiencia.
Dicha celebración culmina el 26 de mayo en San Lucas. En este día los vendedores ambulantes de San Lucas y pueblos
circunvecinos hacen su agosto en pleno Mayo, vendiendo toda clase de artículos. Participar en la danza de 'matachines' es
un honor para niños y adultos, y aunque la mayoría danza solo por gusto, algunos matachines bailan para agradecer un 'milagro'
concedido. Sin duda, los que más disfrutan de esta tradición son los niños, que tal vez no saben la importancia del día, pero
lo disfrután a lo maximo. |
|
 |
La Santa Cruz en San Lucas. (24-26
de Mayo) |
Durante estos días, la comunidad católica de San Lucas se reune
en la Iglesia de la Virgen de Guadalupe para disfrutar de la misa en honor a la Santa Cruz. Además de la tradicional
danza de matachines, de la cual los lugareños toman parte.
Este evento es, sin lugar a dudas, uno
de los más importantes y esperados de la comunidad Sanluqueña. Para estas fecha es común que los Sanluqueños que viven
en el extranjero visiten su pueblo para disfrutar de la tradicional danza. Los comerciantes locales venden sus productos aprovechando
el día. Es común ver a estos vendedores ambulantes por las calles aledañas a la iglesia. Durante estos días se respira un
ambiente de alegría en el pueblo, y los lugareños tratan de olvidar sus problemas para disfrutar al máximo el evento. |
Día del Santo Patrono ( 18 de Octubre) |
El 18 de Octubre se llevan acabo las fiestas tradicionales de el Santo Patrono del Pueblo. Esta
es una de las tradiciones mas importantes de el pueblo de San Lucas. Dentro de las festividades están las tradicionales
reliquias que consisten en su mayoría de carne con chile rojo con bastante condimentos y sopas de pasta. Esta celebración
se lleva acabo en la Iglesia San Lucas localizada en la parte del pueblo conocida como "el otro lado" o "alamos." Como en
otros eventos religiosos, las tradicionales danzas y misas son lo mas significativo de el día.
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
 |