San Lucas

Articulos
Información General
Historias
Recuerdos
Tradiciones
Eventos
Lugares de Interés
Videos
Deportes
Galería
Pueblos Cercanos
Noticias
Nieves
Río Grande
Articulos
Contactame
Interactúa
Enlaces

Arrancó el programa nacional 3X1 con 150 mdp

A Zacatecas le corresponderán 25 millones para que ejerza 100; el actual será el sexenio del migrante, dijo Fox

María del Refugio Hernández / IMAGEN

Siluetas del poder (Albaro Sandoval/IMAGEN).

San Lucas, Francisco R. Murguía, Zac.- Con la firma del Convenio de Desarrollo Social, entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el gobierno estatal, el presidente Vicente Fox Quesada dio arranque en Zacatecas, al Programa Nacional del 3x1.
El programa operará con 150 millones de pesos, de los que a Zacatecas corresponderán 25 millones para que ejerza, con las aportaciones de migrantes y gobiernos estatal y municipales, un total de 100 millones durante el año.
En la puerta del semidesierto zacatecano, Juan Hernández, coordinador de la Oficina Presidencial de Atención a Mexicanos en el Extranjero, propuso el cambio de nombre a este noble programa, del cual Zacatecas es pionero, para que pase a ser, no sólo el 3x1, sino, el Programa del Espíritu Zacatecano.
Ante unas cinco mil almas reunidas en la comunidad de San Lucas, Juan Hernández consideró justo el cambio de nombre, por la pauta que han marcado para combatir la pobreza y la marginación de los pueblos.
Y por lo que el gobierno de Vicente Fox denominó este sexenio como El sexenio del migrante; porque no podemos, dijo, creer en el México que queremos, sin ellos, (los paisanos).
El presidente, acompañado del gobernador Ricardo Monreal Avila y su comitiva, entraron a pie a la comunidad, ante el contento de los zacatecanos, que se olvidaron de las horas que pasaron bajo los intensos rayos del sol, sin la esperanza de cobijarse a la sombra de un árbol o dar un trago regenerador de agua, para ver, por vez primera, la visita de un presidente de la República.
En más de 80 camiones urbanos, llegaron a Francisco R. Murguía, habitantes de Mazapil, Villa de Cos, Juan Aldama, Río grande, Miguel Auza.
Arturo Torres Chávez, migrante radicado en Chicago, Illinois, habló a nombre de las 16 federaciones y los 272 clubes de zacatecanos, para pedir al presidente que no se abra la puerta del 3x1, creación de ellos, a grupos organizados de México; ellos, manifestó, desean seguir contribuyendo en esta tarea.
El gobernador Monreal respaldó la voz de los migrantes; en tanto, Josefina Vázquez Mota, secretaria de Sedesol aceptó la solicitud.
Fox Quesada respaldó las palabras de aliento para los paisanos, porque han logrado superar con creces sus beneficios, porque el corazón de nuestros paisanos es más grande que sus aportaciones.    Fuente: Imágen


 
 

Mejor apagamos la tele


Antes del pulido final, la tarea de limpieza.
Vuelta a la cabecera municipal y otro recorrido, ahora son 17 kilómetros sobre la nueva carretera transversal que algún día llegará a Concepción del Oro, y 14 mil metros más de terracería, entre cerros de formas piramidales y un vasto horizonte de resequedad, hasta San Lucas.

Allá, con sencillez, la señora Rosario Agüero Lozano, ofreció: "Pásele, aquí está su pobre casa aunque se aun vaso de agua".

Luego llamó a su hijo, Joel Enrique, de apenas 15 años, quien se prepara para ser el instructor de costura, es el más rápido, en menos de 15 minutos termina de colocarle el forro a una pelota de beisbol.

Al grupo se suman Cristina, también hija de doña Rosario y Rafael Ibáñez Aguero, su esposo, que para ese momento regresaba del campo.

De inmediato se acomodaron y comienzan las tareas de costura.

"Aquí le vamos a seguir, hasta que la vista nos dure, es mejor que estar sentados en la calle", expuso el jefe de familia. Después, una reflexión: "A veces mejor apagamos la tele, para no perder el tiempo, por verla no pagan, pero por coser las pelotas sí".   Fuente: Imágen