|
 |
La Santa Cruz; la fe del pueblo
El venerar a la Santa Cruz es una celebración común a lo largo y ancho de México. San Lucas, en pleno
semidesierto Zacatecano, no es la excepción a dicha celebración. Pero en San Lucas, la celebración en honor de la Santa Cruz
toma un significado mucho más importante. Cuentan los Sanluqueños que hace muchos años un grupo de lugareños encontró una
cruz de madera en la cercanías del cerro grande. La cruz no presentaba deterioro alguno pese haber estado al aire libre. Por
lo general la madera no resiste indefinidamente a la intemperie debido a la humedad. Por lo tanto, la Santa Cruz encontrada
por los Sanluqueños fue y es considerada una gran bendición para todo el pueblo. Dicho hallazgo motivó a los Sanluqueños a
construir una capilla en el lugar donde fue encontrada la Santa Cruz. La comunidad católica del pueblo sigue teniendo mucha
fe en la Santa Cruz. Dicha fe se ve reflejada en el hecho de que La Santa Cruz recibe fieles en su pequeña capilla casi a
diario. Esto a pesar de que se encuentra a una considerable distancia de San Lucas.
|
|
 |
La Santa Cruz en su capilla de el cerro |

|
© Eddy I. Ibáñez |
La Santa Cruz
La historia de la Santa Cruz es reconocida por la mayoria de los Sanluqueños como un acontecimiento
real. Tan real es este acontecimiento para los Sanluqueños que una de sus tradiciones mas festejada (el día de la santa cruz) se basa en este acontecimiento.
Se dice que hace ya muchos años, ( la fecha exacta es desconocida) un pequeño grupo de Sanluqueños
encontró, mientras pasaban por el cerro grande, una cruz de madera que ha pesar de haber estado al aire libre se mantenía
en perfecto estado. El pequeño grupo tomo la cruz y la llevo a San Lucas, el pueblo considero este hallazgo como un milagro
y decidieron construir una capilla en el lugar donde la cruz había sido encontrada. Desde ese entonces, los Sanluqueños
atribuyen milagros a la Santa Cruz. La comunidad católica de San Lucas siente un gran amor y respeto por la Santa Cruz, por
tal razón celebran con entusiasmo el día de la Santa cruz.
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
 |